VIDEO-FOTOS: Audi lanzó en Colombia la tercera generación del A3 - AUTOS F1LATAM.COM

                       

VIDEO-FOTOS: Audi lanzó en Colombia la tercera generación del A3
VIDEO-FOTOS: Audi lanzó en Colombia la tercera generación del A3
   ago 2 /2013 18:42 GMT
 Bogotá, Colombia
 Audi

Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
Con una presentación fugaz en el pasado Salón del Automóvil de Bogotá, el nuevo Audi A3 había hecho gala de su renovado aspecto. En esta ocasión, la marca alemana presentó formalmente este auto, el cual viene dotado con la innovadora tecnología, avanzada mecánica y exquisito confort que imprime solo los cuatro aros. Ya está disponible en Colombia, en versiones Coupé y Sportback, con motorizaciones 1.2 TFSI (105 HP) y 1.8 TFSI (180 HP) desde los 64.9 millones de pesos.

Observa el video de presentación del nuevo Audi A3 Coupé y Sportback en Colombia, con la intervención de Marco Pastrana (Gerente General Audi Colombia)


Nuevo Audi A3 Coupé y Sportback

El nuevo Audi A3 rebasa las barreras de su clase, y traslada al segmento de los compactos premium las cualidades de la clase de lujo. Se caracteriza por la concentración de tecnologías en el ámbito de los motores, del infotainment móvil y de los sistemas de asistencia al conductor. La tecnología de construcción ligera Audi ultra mantiene su peso bajo, estableciendo así las bases para conseguir una elevada eficiencia y un carácter marcadamente deportivo.

La tecnología de construcción ligera Audi ultra

La construcción ultraligera viene siendo desde hace muchos años uno de los principales pilares sobre los que Audi sustenta su avance tecnológico. Con el uso del aluminio como material para las carrocerías, Audi realizó ya en 1994 un logro pionero: el primer A8 tenía una carrocería completamente de aluminio en tecnología ASF (Audi Space Frame).

El nuevo Audi A3 invierte la espiral de incremento de peso. La versión básica, el 1.2 TFSI con caja manual de seis marchas, pesa sólo 1.150 kg, estableciendo todo un récord en el segmento de los compactos premium. Este logro es especialmente significativo por dos motivos: por el compacto formato del vehículo y porque viene acompañado de una mejora de la cualidades del mismo. El nuevo Audi A3 es aún más deportivo y más seguro, y está mejor equipado que su predecesor.

Diseño exterior

El moderno lenguaje de formas del nuevo A3 es un reflejo de la pasión con la que Audi desarrolla y construye sus automóviles. La escultura tensa y atlética, la nítida zona de cintura de la carrocería y el montante C fuertemente inclinado aportan al dinámico compacto premium su típico carácter. El tenso trazado de las líneas se concentra en lo esencial, y cada elemento del nuevo Audi A3 resulta preciso y expresivo. Es independiente y está exento de adornos superfluos o efectos llamativos.


El frontal del nuevo A3 resulta plano y ancho, y se caracteriza por las nítidas líneas que estructuran el capó del motor. La parrilla Singleframe de color gris piedra, con sus esquinas superiores oblicuas, se ha integrado en el contorno del frontal típico de Audi, e incorpora láminas horizontales en las que destacan por su efecto tridimensional los aros Audi. Un delgado marco cromado enmarca la parrilla.

Los faros son pequeñas obras de arte de una precisión técnica inigualable, que con su decidida mirada simbolizan el carácter del nuevo Audi A3. Se han trazado en forma de cuña, y el borde inferior dibuja una suave onda. En las unidades xenón plus disponibles como opcional, la luz diurna LED en el canto superior e interior forma un fino contorno luminoso que resulta homogéneo a la vista y que parece una ceja. El intermitente se encuentra en la esquina afilada del faro, detrás del wing; esta fina moldura cromada es ya un elemento típico de Audi.

A petición del cliente Audi equipa de manera opcional el nuevo A3 con el asistente para las luces de carretera o, en combinación con los faros xenón plus, con el sistema adaptive light. Este sistema integra una luz especial de curvas, giro e intersección, y además se puede complementar con la regulación gradual del alcance de las luces. El asistente conmuta automáticamente entre las luces de carretera y las luces de cruce, ofreciendo siempre la máxima iluminación posible. Algo más adelante la oferta se ampliará con los faros completos de LED.

La perspectiva lateral transmite la atlética fuerza de un deportista profesional, con unas proporciones que simbolizan el carácter emocional del nuevo Audi A3. La parte delantera del vehículo es baja, el arco del techo forma una tensa cúpula, y el montante C, fuertemente inclinado y de forma trapezoidal, hace que la zaga descanse con fuerza sobre la rueda trasera. La relación entre las superficies de chapa y las ventanillas es de dos tercios a un tercio, una proporción típica en Audi.


La parte trasera tiene unas formas muy marcadas; los grupos ópticos divididos, que se extienden desde las paredes laterales hasta el portón, realzan su efecto de anchura. Una serie de conductores ópticos (en combinación con xenón plus) alimentados por LED forman en la oscuridad arcos bajos de efecto homogéneo; el intermitente cierra el contorno formando una banda en el borde superior. La luz de freno adaptativa pertenece al equipamiento de serie. Los tubos de escape finales se encuentran situados en la parte izquierda de la trasera, integrados en le embellecedor del difusor. En las líneas Ambition y Ambiente se realizan en diseño cromado.

Diseño interior

El diseño interior es una continuación de la emotiva deportividad del exterior del A3: resulta claro y ligero y se concentra en lo esencial. Como sucede en las grandes series de Audi, un arco, conocido como wrap-around, se desliza por la base del parabrisas. Las superficies tensas en las puertas y en la consola del túnel central completan este carácter de dinámica elegancia.

El tablero de instrumentos se ha trazado siguiendo el perfil de un ala. Su forma es delgada y plana, y parece flotar sobre la consola central, que se inclina suavemente hacia el conductor. Las teclas que hay en su centro recuerdan a los tradicionales conmutadores basculantes. Este diseño ha sido posible gracias al traslado de la unidad central para los sistemas de infotainment a la guantera.

También se presenta más despejada la consola del túnel central, que a ambos lados incorpora almohadillas para las rodillas al más puro estilo del deportivo Audi TT. Gracias al nuevo freno de estacionamiento electromecánico se ha podido prescindir de la palanca del freno de mano, consiguiendo así espacio para el terminal de la unidad de mando del MMI opcional. El reposabrazos se puede ajustar en longitud y en altura.

El manejo sencillo e intuitivo es uno de los ámbitos que Audi domina a la perfección; todas las teclas, conmutadores y reguladores se encuentran allí donde uno espera encontrarlos. Al tomar asiento, el conductor se encuentra ante un elegante volante de nuevo diseño. En función de la versión puede tener tres o cuatro radios, o una corona achatada en su parte inferior; a ello se suman levas de cambio y teclas multifuncionales que incorporan delicadas abrazaderas cromadas. Los grandes instrumentos con sus escalas de color negro y sus indicadores en rojo se pueden leer fácilmente con un simple vistazo.


El espacio a la altura de la cabeza ha crecido notablemente (15 mm delante y 16 mm detrás), y en las plazas traseras ofrece espacio más que suficiente para tres adultos a la altura de la cabeza, los codos, las rodillas y los pies. El acceso de confort pertenece al equipamiento de serie. La forma de L de los reposacabezas evita que al estar bajados se impida la visibilidad hacia atrás.

Son muchos los detalles que trasladan al segmento de los compactos premium la calidad visual de la clase superior. Los cuatro grandes difusores de aire redondos en el clásico diseño jet son elementos típicos del Audi A3, y todo un ejemplo de la belleza de la técnica tal y como Audi la entiende. Cada difusor se compone de más de 30 piezas individuales, entre las que la tolerancia permitida sólo es de unas pocas centésimas de milímetro. La corriente de aire se puede ajustar tirando del eje central, pudiendo elegir una posición de difusión amplia y sin corrientes o una posición que enfoque la corriente de aire hacia un punto concreto. Al girar los aros se escucha un clic suave y bien definido: el sonido de la precisión técnica.

Con su sofisticado acanalado, formado por una gran cantidad de minúsculas pirámides, los aros son todo un placer para las yemas de los dedos. La misma estructura se encuentra también en el gran regulador del MMI, en el botón giratorio del volumen y en los reguladores del climatizador. Su unidad de mando con la iluminación blanca, azul y roja se encuentra integrada en un panel realizado en lacado brillante negro; también el embellecedor del cuadro de mandos resplandece en color negro. El ultraeficiente climatizador automático de confort regula la temperatura del habitáculo en dos zonas y puede funcionar en dos modos climáticos diferentes, denominados eco y normal. En el modo eco, el climatizador automático se basa en una línea característica de consumo optimizado para establecer la temperatura interior seleccionada, aumentando así aún más la eficiencia.

El baúl ofrece en sus medidas básicas un volumen de 365 litros. Al abatir los respaldos traseros divididos, para lo que no es necesario extraer los reposacabezas, el volumen aumenta hasta los 1.100 litros.

Sistemas multimedia

La posición de liderazgo que Audi ostenta en el ámbito de los sistemas eléctricos y la electrónica se hace también evidente en el nuevo A3; el compacto premium ofrece todo un sistema de componentes de infotainment. El equipamiento de serie incluye el equipo Audi MMI radio con unidad de CD, compatible también con formatos MP3 y WMA. Su unidad de mando se puede sumergir en el tablero de instrumentos, y una toma Aux-In permite conectar dispositivos adicionales. El Audi MMI radio, con 80 vatios de potencia, gestiona 80 altavoces.

El Audi MMI radio, incorpora un display en color de 5,8 pulgadas de diagonal que se despliega eléctricamente, así como un terminal de manejo MMI en la consola del túnel central. Un lector de tarjetas SD, una interfaz Bluetooth y un control por voz opcional (en combinación con el volante multifuncional y Bluetooth) completan este equipo. Opcionalmente el sistema se puede ampliar, por ejemplo, con la Audi music interface.

A partir del MMI radio se puede optar ya por el Audi sound system, con un amplificador de seis canales y 10 altavoces, entre los que se incluye un altavoz central y un subwoofer. Mayor placer auditivo ofrece sin embargo el Bang & Olufsen Sound System, el equipo de sonido más sofisticado en el segmento de los compactos premium. Su piedra angular es un amplificador de 705 vatios de potencia, montado debajo del asiento del conductor, que gestiona 14 altavoces activos a través de 15 canales. A través de un micrófono el sistema registra los ruidos molestos del habitáculo para adaptar debidamente el sonido.

Motores 1.2 y 1.8 TFSI

Las siglas TFSI hacen referencia a la combinación de inyección directa de gasolina y a la sobrealimentación; Audi fue el primer fabricante del mundo en ofrecer esta solución. La interacción de ambas tecnologías da como resultado una elevada potencia y par motor, así como un reducido consumo.

El nuevo A3 llegará al mercado latinoamericano con tres motorizaciones TFSI: el 1.2, el 1.4 (sólo para países que cumplen con la norma Euro 5 de combustible) y el 1.8. Sus cilindradas abarcan de los 1,2 a los 1,8 litros, y sus potencias de los 105 HP a los 180 HP. Los tres motores se rigen por la filosofía de downsizing de Audi; además, las tecnologías del programa de eficiencia modular han contribuido a reducir el consumo, en comparación con el modelo anterior, una media de un 12 por ciento.

Transmisión mecánica o automática de doble embrague S-tronic

Para Colombia el nuevo Audi A3, en su motorización 1.2 TFSI equipa una caja mecánica de cinco velocidades que posibilitan maniobras de corto recorrido, cómodas y exactas, al tiempo que alcanza un alto grado de efectividad. Como en todas las cajas de cambios de Audi, el desarrollo total es amplio; las marchas inferiores presentan una relación de transmisión relativamente corta, mientras que la última marcha es comparativamente larga a fin de reducir el régimen.


El 1.8 TFSI, viene con la caja de doble embrague S tronic de siete velocidades, que aúna el confort de un cambio automático clásico con el dinamismo y la eficiencia de un cambio manual. El conductor puede manejar el S tronic de siete velocidades a través de la palanca de selección con pomo redondo o, con carácter opcional, de las levas situadas en el volante. Además dispone de dos modos de funcionamiento automáticos. El modo D permite que el vehículo ruede con un reducido consumo y relaciones de transmisión elevadas; en el modo S, por el contrario, el cambio de marcha se produce de manera deportiva y a revoluciones más elevadas. En colaboración con el Audi drive select, el cambio de doble embrague incorpora una función de desacoplamiento destinada a reducir el consumo.

El S tronic de siete velocidades se compone de dos engranajes parciales, con dos embragues multidisco que gestionan las marchas. El embrague K1, ubicado en la parte exterior y de mayor tamaño, envía el par a través de un árbol macizo a los engranajes de las marchas 1ª, 3ª, 5ª y 7ª. Alrededor del árbol macizo gira un árbol hueco. Éste va unido al segundo embrague K2, de menor tamaño, que se encuentra integrado en el interior del embrague K1, y acciona los engranajes de las marchas 2ª, 4ª y 6ª, así como de la marcha atrás.

Los dos engranajes parciales están permanentemente activos, pero sólo uno de ellos está unido al motor. Por ejemplo, cuando el conductor acelera en tercera, la cuarta ya está engranada en el segundo engranaje parcial. El proceso de cambio se lleva a cabo mediante el cambio entre los embragues. Apenas tarda unas centésimas de segundo y se completa sin interrupción perceptible de la fuerza motriz.

El S tronic de siete velocidades, con unos 37 cm de longitud, es muy compacto, y sólo pesa unos 70 kg. Sus dos embragues prescinden de suministro de aceite, con lo que se incrementa el ya de por sí elevado rendimiento. El suministro de aceite para el actuador del embrague y los actuadores de cambio se lleva a cabo a través de una bomba de aceite eléctrica regulada.

Equipamiento

  El nuevo compacto premium de Audi está generosamente equipado. Ya en la línea Attraction incorpora (en varios países de América Latina y el Caribe), además de los muchos elementos técnicos ya citados, un climatizador con regulación manual, asientos delanteros con ajuste de altura, volante de cuero, faros antiniebla, llantas de aleación de 16", un indicador de temperatura exterior y el equipo Audi radio. Los puntos de fijación Isofix para asientos infantiles en las plazas traseras también se equipan de serie.

El paquete de sistemas de retención incluye dos airbags frontales, dos laterales y dos airbags para la cabeza, así como un airbag para las rodillas del conductor de nuevo desarrollo. Los cinturones delanteros integran pretensores eléctricos, y todas las plazas exteriores están equipadas con limitadores de la fuerza del cinturón. En caso de producirse una colisión por detrás entra en juego el sistema integral de reposacabezas.

El Attraction, también puede venir con un volante multifunción de cuero en diseño de cuatro radios, inserciones decorativas en diseño 3D, radio MMI, bluetooth, sensor de luz y lluvia, climatizador automático de confort, un control automático de velocidad, un reposabrazos central, un paquete de iluminación interior LED y un asistente de aparcamiento trasero.

Además, Audi pone a disposición del cliente otros muchos opcionales individuales. Cabe destacar, por ejemplo, el techo de cristal panorámico, la llave de confort, el climatizador automático de confort, la calefacción estacionaria, los retrovisores exteriores térmicos, el retrovisor interior antideslumbrante automático con sensor de luz y lluvia, el sistema de información al conductor con dos variantes de display y el sistema adaptive light con faros xenón plus, que se puede complementar con la regulación gradual del alcance de las luces. Para los asientos delanteros se ofrecen apoyos lumbares, una calefacción, un reposabrazos central y las fijaciones Isofix para el asiento del acompañante.

El nuevo Audi A3 equipa de serie aros de aleación ligera en formato de 16 pulgadas (en la línea Attraction) o aros de aleación ligera de 17 pulgadas (en la línea Ambition). Con carácter opcional, Audi y quattro GmbH ofrecen al cliente ruedas de hasta 18 pulgadas de diámetro en numerosos diseños: parcialmente pulidas, en dos colores o en acabado brillante. Los neumáticos están disponibles en los formatos 205/55, 225/45 y 225/40.


El conductor puede seleccionar dos modos diferentes. En el modo normal, con alta viscosidad del aceite, el nuevo A3 rueda de un modo equilibrado y confortable. En el modo sport, con viscosidad baja, proporciona por el contrario un carácter dinámico gracias a un agarre a la calzada realmente estable. La respuesta de la dirección mejora aún más, los movimientos de balanceo se suprimen, el apoyo selectivo de las diferentes ruedas al trazar curvas a alta velocidad confiere un mayor dinamismo al comportamiento de autoguiado.

Resumen principales características Audi A3 Coupé y Sportback

• Diseño deportivo y moderno con los inconfundibles genes A3, atlético trazado de líneas y larga batalla; longitud de 4,24 metros (versión coupé).

• Diseño deportivo y vanguardista con líneas alargadas y batalla larga (2,63 metros), longitud de 4,31 metros (versión Sportback).

• Inteligente construcción multimaterial, habitáculo con un gran porcentaje de acero de alta tecnología, capó del motor y aletas en aluminio.

• Opcionalmente, faros xenón plus y grupos ópticos traseros LED.

• Espacioso habitáculo, volumen del maletero de entre 365 y 1.100 litros (con la banqueta trasera abatida)

• Elegante diseño y ejemplar ergonomía, nuevos asientos y volantes, inserciones tridimensionales y difusores de aire redondos en diseño jet .

• Motores TFSI de entre 105 HP y 180 HP, con las más modernas tecnologías de eficiencia

• Transmisión de fuerza a través de cambio manual de cinco marchas o el doble embrague S tronic de siete; con tracción delantera.

• Rines de aleación ligera en formato de entre 16 y 18 pulgadas, potentes frenos

• Control de estabilización ESC con bloqueo transversal electrónico de serie

• Eje delantero parcialmente en aluminio, servodirección electromecánica

• Sistema de dinámica de conducción Audi drive select.

• Amplio equipamiento de serie, a lo que se suman cómodos y deportivos extras

• Eficaces sistemas de asistencia al conductor disponibles con carácter opcional, entre ellos un asistente de estacionamiento evolucionado y el Audi pre sense.

• Amplia oferta de componentes de infotainment y sistema de sonido de Bang & Olufsen, de manera opcional.

• MMI y monitor plano de 5,8 pulgadas, 11 mm de grosor y alta resolución.


Balance medioambiental

Al final de su vida, el nuevo Audi A3 se puede reciclar en un 95% aproximadamente. Pero el tema de la sostenibilidad es prioritario ya en la producción. Las nuevas naves en las que se fabrican las carrocerías del Audi A3 poseen en sus tejados una instalación fotovoltaica que ocupa una superficie de 7.500 m2. Dicha instalación genera cada año unos 460 MWh de corriente, reduciendo de este modo 245 toneladas de emisiones de CO2. Todas las instalaciones de fabricación y sus dispositivos de control están integrados en un concepto inteligente de desconexión que ahorra una buena cantidad de energía.

Un poco de historia del A3

El Audi A3 tiene a sus espaldas una historia repleta de éxitos que dura ya 16 años. La primera generación de la serie creó en 1996 un segmento de mercado completamente nuevo, la categoría de los compactos premium. Con la segunda generación, que se presentó en 2003, la marca afianzó su liderazgo, sobre todo con el nuevo A3 Sportback, que disfrutó de un gran éxito en el mercado. A lo largo de todos los años en los que se ha fabricado, la familia A3 ha supuesto más del 20% de las ventas globales de Audi y se ha establecido como uno de los principales pilares de la marca.

Versiones y precios

El nuevo Audi A3 en sus variantes Coupé y Sportback, ya se encuentra disponible en Colombia con la motorización 1.2 TFSI de 105 HP (por ahora solo caja mecánica de cinco marchas) y 1.8 TFSI de 180 HP con transmisión deportiva S-tronic de 7 velocidades. Según datos de la marca, el rango de precios inicia en los $64.900.000 y va hasta los $95.000.000 aproximadamente.

Últimas noticias